viernes, 14 de marzo de 2008

tarea Nº 1 la globalización


La situación de México.

México, al igual que el conjunto de países de la región latinoamericana, arribó al mundo global con rezagos acumulados por años en lo económico, político, social y cultural.
Las constantes crisis económicas han sido un sello representativo de México, principalmente en los cambios del sexenio presidencial; además, la situación se tornó mucho más grave por los efectos del boom demográfico que, en la primera mitad de los ochenta, mostraba ya un incremento de la población en edad de trabajar.
Aún cuando la década de los noventa fue una época de recuperación económica para la mayoría de los países latinoamericanos, para el caso de México se puede afirmar que, al menos durante la primera mitad de la década.
Numerosas investigaciones y trabajos escritos, sostienen que el número de pobres se incrementó durante los primeros cinco años de la década de los noventa. El Consejo Nacional de Población, revela que en los noventa el crecimiento de la pobreza cobra especial relevancia y sostiene que fue posterior a la crisis de 1995 que los índices marginales de pobreza se dispararon. Además, estos datos revelaron que en México la pobreza afecto mayormente las zonas rurales.
También la reducción de los salarios conlleva a una pérdida del poder adquisitivo de las familias y torna más grave cuando, se da un incremento en el costo de la canasta básica la economía mexicana padece rezagos extraordinarios, situación que ha causado que un enorme número de empresas hayan encontrado virtualmente imposible adaptarse a las condiciones de competencia que ahora imperan.

No hay comentarios: